Engajamento máximo nas redes sociais
José Albrecht • March 27, 2024
Como extrair o máximo de engajamento nas principais rede sociais de maneira orgânica?

Saiu mais um estudo do gênio da busca orgânica, Neil Patel, referente a redes sociais. No material, Neil explica como incrementar a visualização e engajamento nas redes mais acessadas do mundo sem gastar com mídia paga.
Obviamente, o cenário não é nada fácil e prepare-se para postar MUITO se quiser atingir resultados incríveis.
No X
(Twitter), o ideal são 3 ou mais posts por dia e aqui o foco não é a qualidade dos posts. Poste o que quiser, qualquer ideia. Veja o que engaja mais e use esse conteúdo para postar em outras redes.
Já no Instagram, poste 1-2 reels por dia, 2-4 storys por dia, faça 1 live por semana e 1 post no feed por dia. Se você postar mais de 1 feed no dia, ele afeta a entrega do post anterior.
No LInkedin, poste 1 vez por dia. Se quiser postar mais uma vez, aguarde no mínimo 7 horas entre os conteúdos.
Na rede dos chineses, o Tiktok, a freqüência ideal é de 1 até 2 posts por dia e não se esqueça de postar no mínimo 1x por dia, pois caso isso não ocorra, sua entrega será penalizada nos dias que postar.
No Youtube, poste 1 vídeo longo e 1 short por dia. Deixe um intervalo de no mínimo 5h entre as postagens.
Por fim e de maneira surpreendente, o time da Neil Patel não conseguiu identificar um padrão de posts que pudesse ajudar na entrega e no engajamento. Ou seja, é cada um por si!
Em resumo, podemos ver claramente que para atingir grandes resultados sem investimento em mídia paga, você terá que investir em produção de conteúdo.
E aí, gostou do conteúdo? Encaminhe para aquele seu amigo content creator!
Fonte: https://www.instagram.com/reel/C5BaKHprV1u/?igsh=MTNoc2hyend3ajlweA%3D%3D
MotorNews

El video corto ya no es el futuro, es el presente. Mientras que Instagram Reels y TikTok dominan las conversaciones sobre marketing automotriz , un gigante ha venido ganando terreno silenciosamente: YouTube Shorts . Con miles de millones de visualizaciones diarias, la plataforma se ha convertido en un territorio fértil para las marcas que desean alcanzar nuevos públicos. Sin embargo, muchos gerentes de concesionarios todavía ven los Shorts solo como un canal para branding y alcance. ¿El motivo? La aparente dificultad para generar resultados directos. En este artículo, vamos a desmitificar esa idea. Mostraremos cómo grandes marcas están teniendo éxito en la plataforma y revelaremos cómo Motorleads desarrolló una solución inédita para el mayor desafío de todos: la generación de leads en YouTube Shorts . El Poder de los Shorts: Lecciones del Caso de Oreo Para entender el potencial de los Shorts , basta con ver el éxito de marcas como Oreo. Según lo destacado por Think with Google , la marca de galletas lanzó una campaña en la plataforma para conectar con un público más joven. Su estrategia , que podemos adaptar para el sector automotriz , se basó en tres pilares: Contenido Nativo: No reciclaron comerciales de televisión. Crearon contenidos que parecen haber nacido en Shorts , usando el humor y el lenguaje de la plataforma. Alianza con Creadores: Utilizaron creadores de contenido para generar credibilidad y alcanzar a la audiencia de forma auténtica. Foco en la Interacción: La campaña fue diseñada para ser divertida y compartible, generando un masivo buzz orgánico. El resultado fue un aumento expresivo en el reconocimiento de la marca, demostrando que, con la estrategia correcta, YouTube Shorts es una herramienta poderosa. El Gran Desafío: ¿Y la Generación de Leads? Aquí es donde el camino se vuelve más complejo. A diferencia de Instagram y TikTok, YouTube Shorts no posee un formulario de leads nativo. El usuario no puede simplemente hacer clic en un botón y completar sus datos sin salir de la experiencia del video. Esto hace que el 99% de las agencias utilicen la plataforma solo para "hacer ruido" ( branding ), sin poder medir el retorno de la inversión (ROI) de forma clara. Las visualizaciones son altas, pero ¿cuántas de ellas se transforman en ventas de vehículos ? La Solución Exclusiva de Motorleads: Generando Leads con Shorts Fue para resolver exactamente este problema que Motorleads innovó. Sabiendo que el público calificado para la compra de autos está en YouTube, desarrollamos una metodología exclusiva que transforma el potencial de alcance de los Shorts en resultados medibles. ¿Cómo funciona? Creamos un embudo de ventas inteligente que conecta los Shorts a tu CRM . A través de "Llamados a la Acción" ( CTAs ) estratégicos en el video, en los comentarios y en enlaces destacados, dirigimos al espectador interesado a un formulario de alta conversión , totalmente optimizado para la experiencia móvil, creado en la plataforma Motorleads. En esa página, la captura del lead ocurre de forma fluida y 100% rastreable. Logramos saber exactamente qué campaña de Shorts generó ese contacto, midiendo el Costo por Lead (CPL) y el ROI , algo que prácticamente nadie en el mercado automotriz hace. Adelántate con YouTube Shorts YouTube Shorts es una mina de oro de atención y oportunidades para concesionarios y revendedores, pero solo para quienes sepan cómo explotarlo más allá de lo básico. Mientras la competencia lo trata como un canal secundario de branding , tu empresa puede usarlo como una poderosa herramienta de generación de leads . La tecnología y la estrategia para hacerlo ya existen. Y nosotros podemos ayudarte. ¿Quieres ser uno de los pioneros en la generación de leads con YouTube Shorts en el sector automotriz ? Habla con nuestros especialistas.








