Adiós a la segmentación por intereses en Meta
Jennifer Mello • April 25, 2025
Cambia tu estrategia publicitaria en el sector automotriz

La publicidad digital en el sector automotriz
está cambiando rápidamente, y Meta
(antes conocido como Facebook) está tomando un enfoque más automatizado para simplificar la creación de campañas. Si bien es un cambio importante, ¡es una gran oportunidad para los anunciantes del sector automotriz
de sacar provecho de las herramientas más avanzadas y eficientes!
Meta elimina la segmentación por intereses: un nuevo enfoque para los anunciantes automotrices
Meta
ha comenzado a eliminar la opción de segmentación por intereses
en muchos Business Managers, lo que representa un gran giro en la forma en que los anunciantes dirigían sus campañas publicitarias. Anteriormente, la segmentación por intereses
permitía a los anunciantes crear campañas dirigidas a personas con intereses específicos, como autos deportivos, tecnología automotriz
o vehículos de lujo.
Ahora, Meta
está apostando por una inteligencia artificial
que optimiza las campañas y distribuye los anuncios de forma más eficiente.
¿El objetivo?
Simplificar el proceso de creación de campañas
y reducir la intervención manual, lo que permite que los anunciantes se concentren más en el contenido de sus anuncios y menos en las complejas configuraciones de segmentación.
¿Por qué Meta está cambiando la forma de segmentar?
Meta
busca que las campañas sean más fáciles de crear y que funcionen con mayor automatización, utilizando la inteligencia artificial
para identificar de manera efectiva a la audiencia más adecuada. Esto significa que la plataforma confiará en el contenido del anuncio para determinar a quién debe mostrarse, en lugar de usar segmentación manual por intereses
como lo hacíamos antes.
Este cambio no solo hace que la publicidad sea más accesible para empresas de todos los tamaños, sino que también permite que los anunciantes en el sector automotriz
lleguen a su público objetivo de manera más precisa, sin tener que depender exclusivamente de la segmentación por intereses.
¿Qué implica este cambio para los anunciantes del sector automotriz?
En el pasado, los anuncios de concesionarios de autos, marcas de vehículos
y servicios automotrices
podían segmentarse a usuarios interesados en autos de lujo, SUV, sedanes
o incluso autos eléctricos. Con la eliminación de la segmentación por intereses, el contenido creativo se convierte en la herramienta principal para comunicar el valor de tu oferta. En lugar de segmentar por "interés en autos deportivos", ahora la IA de Meta
analizará el contenido de tu anuncio, como las imágenes de los vehículos, los mensajes clave, las palabras utilizadas y cómo interactúa el público con el anuncio, para distribuirlo de manera eficiente a la audiencia correcta.
Puntos clave de la nueva segmentación de Meta para el sector automotriz:
Enfoque en el contenido:
Con la eliminación de la segmentación por intereses, el contenido del anuncio se convierte en el principal factor para determinar a quién se mostrará. Los anuncios deben ser claros, relevantes y centrados en lo que el vehículo ofrece a los clientes potenciales.
Automatización e inteligencia artificial: Meta
utilizará inteligencia artificial
para identificar y mostrar tus anuncios a las personas más adecuadas, basándose en las señales que genera el contenido, como la interacción y el comportamiento de los usuarios.
Aprovechar los elementos visuales:
Las imágenes de los vehículos, la calidad del video y los mensajes clave serán cruciales. Meta se enfocará en cómo el público interactúa con estos elementos visuales para determinar qué anuncios mostrar.
Segmentación implícita:
Aunque ya no se segmentará por intereses, el tipo de contenido, la duración del video, el lenguaje y los detalles del anuncio serán señales claras para la IA
sobre a quién debe llegar el anuncio.
Campañas abiertas:
Con la automatización, puedes crear campañas sin segmentación estricta. Meta
se encargará de distribuir los anuncios a las personas que demuestren interés a través de su comportamiento y reacciones.
Ejemplo para concesionarios de autos:
Si tu concesionaria
está promocionando un SUV familiar, crea contenido que muestre el vehículo en situaciones cotidianas, como un paseo por la ciudad o una escapada de fin de semana con la familia. Usa un hook
como "Descubre el SUV que se adapta a tu estilo de vida" y muestra cómo el auto puede mejorar la experiencia de tus clientes. La IA de Meta se encargará de distribuir este anuncio a las personas que interactúan con contenido relacionado con autos familiares, sin necesidad de segmentación manual.
El cambio de Meta
hacia la eliminación de la segmentación por intereses
y el uso de inteligencia artificial
representa una gran oportunidad para los anunciantes del sector automotriz. Al enfocarte en la calidad del contenido, tus campañas publicitarias se volverán más efectivas y automatizadas, lo que facilitará la creación de anuncios más relevantes y mejor dirigidos.
Este es el momento de adaptar tus estrategias y aprovechar la inteligencia artificial de Meta
para mejorar el rendimiento de tus campañas. ¡Es hora de centrarse en lo que realmente importa: el contenido que conecta con tu audiencia!
¡Motorleads, redefiniendo el Marketing Digital Automotriz!
MotorNews

A partir de 1º de janeiro de 2026 , empresas que anunciam no Facebook Ads e Instagram Ads (Meta Ads) no Brasil precisarão se preparar para uma mudança importante: a Meta vai repassar diretamente aos anunciantes os impostos PIS/COFINS (9,25%) e ISS (2,9%) , totalizando 12,15% de aumento no custo dos anúncios . Na prática, isso significa que se hoje você investe R$1.000 em anúncios, a partir de 2026 o valor real da fatura será de aproximadamente R$1.138,30 . Ou seja: para manter os mesmos resultados em tráfego pago, será necessário investir 12,9% a mais apenas para compensar esse novo imposto. Essa atualização é consequência da Reforma Tributária no Brasil , que, além de testar novos tributos como CBS e IBS, também abriu espaço para que a Meta adeque sua estratégia de preços no país ao padrão global. Como vai funcionar a cobrança de impostos nos anúncios do Meta Ads Segundo comunicado oficial da própria Meta, a partir de 2026 os impostos serão detalhados diretamente nas notas fiscais, faturas e recibos de campanhas. Veja os cenários: Pós-pago (cartão de crédito ou linha de crédito): o valor cobrado será o total gasto em mídia + 12,15% de impostos . Pré-pago (PIX, boleto, Mercado Pago): o valor depositado já inclui os impostos, mas o montante disponível para veiculação será menor (exemplo: pré-pago de R$1.000 libera apenas R$878,50 em anúncios). Ou seja, independentemente do método de pagamento, os anúncios ficam mais caros e impactam diretamente o planejamento financeiro das empresas . O impacto para empresas do setor automotivo No mercado automotivo, onde a concorrência por leads qualificados é alta , qualquer aumento no custo de mídia digital impacta diretamente os resultados. Se você trabalha com concessionárias de veículos, revendas de pneus ou oficinas mecânicas , deve se preparar desde já para reajustar seu orçamento de marketing digital automotivo . Ignorar essa mudança pode significar menos leads, menos vendas e perda de espaço para concorrentes que já estão se planejando . Estratégias para compensar o aumento de 12,9% nos anúncios da Meta A boa notícia é que existem estratégias inteligentes de marketing digital para absorver esse impacto e continuar crescendo. Nossa equipe da Motorleads – agência de marketing digital automotivo recomenda: 1. Replaneje seu orçamento de tráfego pago Inclua no mínimo 12,9% a mais no seu investimento mensal em Meta Ads para manter o mesmo nível de entrega e resultados. 2. Invista em outras plataformas de mídia Google Ads: essencial para gerar leads de pessoas que já estão buscando ativamente por veículos, serviços automotivos ou pneus. TikTok Ads: cada vez mais relevante para marcas que querem construir awareness e atrair públicos mais jovens. Diversificar é reduzir riscos. 3. Otimize suas campanhas atuais Revise segmentações e públicos personalizados . Aposte em criativos mais assertivos , que melhorem CTR e reduzam CPC. Use estratégias de remarketing para maximizar o ROI. 4. Trabalhe SEO e tráfego orgânico Não dependa apenas de mídia paga. Um blog corporativo otimizado em palavras-chave relevantes para seu negócio, como os produtos que você vende e os serviços que você presta pode trazer leads qualificados de forma consistente. Conclusão: prepare-se agora para 2026 O aumento de 12,9% nos custos de anúncios do Facebook e Instagram já tem data marcada: 1º de janeiro de 2026 . Quanto antes sua empresa ajustar o planejamento, mais preparado estará para competir no digital. Na Motorleads , somos especialistas em marketing digital automotivo e ajudamos concessionárias, revendas de pneus e negócios do setor automotivo a obterem mais leads e vendas com estratégias de tráfego pago, SEO, Google Ads, Meta Ads e TikTok Ads . Fale com a Motorleads e descubra como preparar sua estratégia de marketing digital para 2026 sem perder performance.