¿Qué es una plataforma "No Code" y cómo esta herramienta puede cambiar el día a día de tu concesionaria?
Hugo Martins • October 22, 2024
Descubre cómo las plataformas no-code pueden revolucionar la presencia online de tu concesionaria.

El sector automotriz, al igual que muchos otros, está atravesando grandes transformaciones digitales. La innovación ha sido una pieza clave para aumentar la eficiencia operativa, la generación de negocios y optimizar la relación con los clientes. En este contexto, las plataformas "No Code"
han surgido como una solución práctica y poderosa, especialmente para las concesionarias
que buscan agilizar procesos sin la necesidad de contratar equipos de TI robustos o depender de los costos adicionales de sus agencias de marketing
y plataformas web. Pero, ¿qué es exactamente una plataforma "No Code"
y cómo puede transformar el día a día de tu concesionaria? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es "No Code"?
Las plataformas "No Code"
son herramientas que permiten la creación de soluciones digitales —como sitios web, aplicaciones o automatizaciones— sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código. Con interfaces intuitivas, generalmente basadas en "arrastrar y soltar", estas plataformas democratizan el acceso al desarrollo de software, permitiendo que personas sin conocimientos técnicos puedan construir, personalizar y optimizar herramientas digitales.
¿Cómo una plataforma "No Code" cambiará el día a día de tu concesionaria?
El uso de plataformas "No Code"
puede traer una verdadera revolución en el funcionamiento diario de una concesionaria. A continuación, te mostramos algunas formas en las que esto puede impactar directamente tu operación:
1. Automatización de procesos
Con una plataforma de marketing digital "No Code", tu concesionaria puede automatizar diversas tareas rutinarias. Por ejemplo, automatizar el envío de correos electrónicos personalizados a leads o configurar recordatorios automáticos para agendar revisiones. Esto permite que tu equipo se enfoque en la atención al cliente y las ventas, en lugar de perder tiempo en procesos manuales. Herramientas de email marketing como Sendpulse y Mailchimp ya funcionan de esta manera.
2. Agilidad en la creación de campañas de marketing digital
El tiempo es esencial durante los periodos de alta demanda, como el Black Friday o promociones estacionales. Con una plataforma "No Code", tu equipo de marketing puede crear páginas promocionales para modelos de autos, servicios, piezas o incluso ferias en cuestión de minutos. Esto es una ventaja competitiva al momento de lanzar promociones de manera rápida y eficiente. La plataforma de sitios web de Motorleads
permite la creación de páginas de aterrizaje infinitas sin necesidad de conocimientos de programación HTML o herramientas de diseño gráfico.
3. Personalización rápida del sitio web de la concesionaria
Sin la necesidad de un equipo de desarrolladores, tu concesionaria
puede modificar y personalizar su sitio web en tiempo real, ajustando ofertas, actualizando listas de vehículos y destacando nuevas promociones. Esta flexibilidad ayuda a mantener el sitio siempre actualizado y alineado con las estrategias de ventas. La plataforma Motorleads
ofrece al gestor del sitio web esta libertad: personalización ilimitada de su showroom virtual.
4. Captación y gestión de leads más eficiente
Motorleads, una agencia de marketing digital
especializada en el sector automotriz, ofrece en su plataforma de sitios web "No Code"
la posibilidad de incluir formularios personalizados, editar formularios estándar, agregar aplicaciones externas como chatbots, seguimiento de llamadas y la integración rápida con un CRM. Esto mejora la eficiencia en la gestión de clientes potenciales y aumenta las posibilidades de conversión.
¿Qué gana tu concesionaria con una plataforma "No Code"?
La adopción de una plataforma "No Code"
para el marketing digital automotriz
marca una diferencia clave para las concesionarias
que desean operar con más eficiencia y obtener resultados más rápidos. Algunas de las ventajas incluyen:
- Reducción de costos: sin necesidad de contratar programadores o equipos de TI.
- Agilidad: creación de soluciones y campañas en cuestión de horas.
- Autonomía: tu equipo puede realizar cambios en tiempo real, sin depender de terceros.
- Optimización de la experiencia del cliente: un sitio más dinámico y campañas personalizadas aumentan la satisfacción del cliente y, por lo tanto, las ventas.
- Diferenciación: destaca tu showroom digital, siempre respetando las directrices del fabricante.
Las plataformas "No Code"
son clave para modernizar la gestión digital de tu concesionaria
y potenciar su crecimiento de manera ágil y eficaz. Herramientas como la plataforma de sitios web de Motorleads, pionera en el mercado automotriz en este formato, no solo mejoran la presencia digital de tu marca, sino que también tienen un impacto directo en las ventas y la experiencia de tus clientes. Bienvenido al estado del arte de las plataformas "No Code" de sitios web automotrices.
Agenda una demostración con Motorleads y transforma la presencia digital de tu concesionaria.
Motorleads, redefiniendo el marketing digital automotriz.
MotorNews

A partir de 1º de janeiro de 2026 , empresas que anunciam no Facebook Ads e Instagram Ads (Meta Ads) no Brasil precisarão se preparar para uma mudança importante: a Meta vai repassar diretamente aos anunciantes os impostos PIS/COFINS (9,25%) e ISS (2,9%) , totalizando 12,15% de aumento no custo dos anúncios . Na prática, isso significa que se hoje você investe R$1.000 em anúncios, a partir de 2026 o valor real da fatura será de aproximadamente R$1.138,30 . Ou seja: para manter os mesmos resultados em tráfego pago, será necessário investir 12,9% a mais apenas para compensar esse novo imposto. Essa atualização é consequência da Reforma Tributária no Brasil , que, além de testar novos tributos como CBS e IBS, também abriu espaço para que a Meta adeque sua estratégia de preços no país ao padrão global. Como vai funcionar a cobrança de impostos nos anúncios do Meta Ads Segundo comunicado oficial da própria Meta, a partir de 2026 os impostos serão detalhados diretamente nas notas fiscais, faturas e recibos de campanhas. Veja os cenários: Pós-pago (cartão de crédito ou linha de crédito): o valor cobrado será o total gasto em mídia + 12,15% de impostos . Pré-pago (PIX, boleto, Mercado Pago): o valor depositado já inclui os impostos, mas o montante disponível para veiculação será menor (exemplo: pré-pago de R$1.000 libera apenas R$878,50 em anúncios). Ou seja, independentemente do método de pagamento, os anúncios ficam mais caros e impactam diretamente o planejamento financeiro das empresas . O impacto para empresas do setor automotivo No mercado automotivo, onde a concorrência por leads qualificados é alta , qualquer aumento no custo de mídia digital impacta diretamente os resultados. Se você trabalha com concessionárias de veículos, revendas de pneus ou oficinas mecânicas , deve se preparar desde já para reajustar seu orçamento de marketing digital automotivo . Ignorar essa mudança pode significar menos leads, menos vendas e perda de espaço para concorrentes que já estão se planejando . Estratégias para compensar o aumento de 12,9% nos anúncios da Meta A boa notícia é que existem estratégias inteligentes de marketing digital para absorver esse impacto e continuar crescendo. Nossa equipe da Motorleads – agência de marketing digital automotivo recomenda: 1. Replaneje seu orçamento de tráfego pago Inclua no mínimo 12,9% a mais no seu investimento mensal em Meta Ads para manter o mesmo nível de entrega e resultados. 2. Invista em outras plataformas de mídia Google Ads: essencial para gerar leads de pessoas que já estão buscando ativamente por veículos, serviços automotivos ou pneus. TikTok Ads: cada vez mais relevante para marcas que querem construir awareness e atrair públicos mais jovens. Diversificar é reduzir riscos. 3. Otimize suas campanhas atuais Revise segmentações e públicos personalizados . Aposte em criativos mais assertivos , que melhorem CTR e reduzam CPC. Use estratégias de remarketing para maximizar o ROI. 4. Trabalhe SEO e tráfego orgânico Não dependa apenas de mídia paga. Um blog corporativo otimizado em palavras-chave relevantes para seu negócio, como os produtos que você vende e os serviços que você presta pode trazer leads qualificados de forma consistente. Conclusão: prepare-se agora para 2026 O aumento de 12,9% nos custos de anúncios do Facebook e Instagram já tem data marcada: 1º de janeiro de 2026 . Quanto antes sua empresa ajustar o planejamento, mais preparado estará para competir no digital. Na Motorleads , somos especialistas em marketing digital automotivo e ajudamos concessionárias, revendas de pneus e negócios do setor automotivo a obterem mais leads e vendas com estratégias de tráfego pago, SEO, Google Ads, Meta Ads e TikTok Ads . Fale com a Motorleads e descubra como preparar sua estratégia de marketing digital para 2026 sem perder performance.