¿Qué es una plataforma "No Code" y cómo esta herramienta puede cambiar el día a día de tu concesionaria?
Hugo Martins • October 22, 2024
Descubre cómo las plataformas no-code pueden revolucionar la presencia online de tu concesionaria.

El sector automotriz, al igual que muchos otros, está atravesando grandes transformaciones digitales. La innovación ha sido una pieza clave para aumentar la eficiencia operativa, la generación de negocios y optimizar la relación con los clientes. En este contexto, las plataformas "No Code"
han surgido como una solución práctica y poderosa, especialmente para las concesionarias
que buscan agilizar procesos sin la necesidad de contratar equipos de TI robustos o depender de los costos adicionales de sus agencias de marketing
y plataformas web. Pero, ¿qué es exactamente una plataforma "No Code"
y cómo puede transformar el día a día de tu concesionaria? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es "No Code"?
Las plataformas "No Code"
son herramientas que permiten la creación de soluciones digitales —como sitios web, aplicaciones o automatizaciones— sin la necesidad de escribir ni una sola línea de código. Con interfaces intuitivas, generalmente basadas en "arrastrar y soltar", estas plataformas democratizan el acceso al desarrollo de software, permitiendo que personas sin conocimientos técnicos puedan construir, personalizar y optimizar herramientas digitales.
¿Cómo una plataforma "No Code" cambiará el día a día de tu concesionaria?
El uso de plataformas "No Code"
puede traer una verdadera revolución en el funcionamiento diario de una concesionaria. A continuación, te mostramos algunas formas en las que esto puede impactar directamente tu operación:
1. Automatización de procesos
Con una plataforma de marketing digital "No Code", tu concesionaria puede automatizar diversas tareas rutinarias. Por ejemplo, automatizar el envío de correos electrónicos personalizados a leads o configurar recordatorios automáticos para agendar revisiones. Esto permite que tu equipo se enfoque en la atención al cliente y las ventas, en lugar de perder tiempo en procesos manuales. Herramientas de email marketing como Sendpulse y Mailchimp ya funcionan de esta manera.
2. Agilidad en la creación de campañas de marketing digital
El tiempo es esencial durante los periodos de alta demanda, como el Black Friday o promociones estacionales. Con una plataforma "No Code", tu equipo de marketing puede crear páginas promocionales para modelos de autos, servicios, piezas o incluso ferias en cuestión de minutos. Esto es una ventaja competitiva al momento de lanzar promociones de manera rápida y eficiente. La plataforma de sitios web de Motorleads
permite la creación de páginas de aterrizaje infinitas sin necesidad de conocimientos de programación HTML o herramientas de diseño gráfico.
3. Personalización rápida del sitio web de la concesionaria
Sin la necesidad de un equipo de desarrolladores, tu concesionaria
puede modificar y personalizar su sitio web en tiempo real, ajustando ofertas, actualizando listas de vehículos y destacando nuevas promociones. Esta flexibilidad ayuda a mantener el sitio siempre actualizado y alineado con las estrategias de ventas. La plataforma Motorleads
ofrece al gestor del sitio web esta libertad: personalización ilimitada de su showroom virtual.
4. Captación y gestión de leads más eficiente
Motorleads, una agencia de marketing digital
especializada en el sector automotriz, ofrece en su plataforma de sitios web "No Code"
la posibilidad de incluir formularios personalizados, editar formularios estándar, agregar aplicaciones externas como chatbots, seguimiento de llamadas y la integración rápida con un CRM. Esto mejora la eficiencia en la gestión de clientes potenciales y aumenta las posibilidades de conversión.
¿Qué gana tu concesionaria con una plataforma "No Code"?
La adopción de una plataforma "No Code"
para el marketing digital automotriz
marca una diferencia clave para las concesionarias
que desean operar con más eficiencia y obtener resultados más rápidos. Algunas de las ventajas incluyen:
- Reducción de costos: sin necesidad de contratar programadores o equipos de TI.
- Agilidad: creación de soluciones y campañas en cuestión de horas.
- Autonomía: tu equipo puede realizar cambios en tiempo real, sin depender de terceros.
- Optimización de la experiencia del cliente: un sitio más dinámico y campañas personalizadas aumentan la satisfacción del cliente y, por lo tanto, las ventas.
- Diferenciación: destaca tu showroom digital, siempre respetando las directrices del fabricante.
Las plataformas "No Code"
son clave para modernizar la gestión digital de tu concesionaria
y potenciar su crecimiento de manera ágil y eficaz. Herramientas como la plataforma de sitios web de Motorleads, pionera en el mercado automotriz en este formato, no solo mejoran la presencia digital de tu marca, sino que también tienen un impacto directo en las ventas y la experiencia de tus clientes. Bienvenido al estado del arte de las plataformas "No Code" de sitios web automotrices.
Agenda una demostración con Motorleads y transforma la presencia digital de tu concesionaria.
Motorleads, redefiniendo el marketing digital automotriz.
MotorNews

Es común que empresarios que invierten en anuncios de Google y tienen un sitio web se enfrenten a la siguiente situación: al buscar su propia empresa en Google, simplemente no la encuentran. Este escenario es frustrante, especialmente cuando hay una inversión considerable en marketing digital , ya sea en tráfico orgánico o pagado . Si ya pasaste por esto, no te preocupes: en este artículo presentamos posibles causas y soluciones para este problema, tanto para el SEO orgánico como para los anuncios pagos ( PPC ). 1. Problemas y soluciones en SEO: ¿Por qué no encuentras tu empresa en la búsqueda? Si tu empresa no aparece en las búsquedas orgánicas, incluso estando en la misma ciudad (o a veces dentro de la misma empresa), probablemente el problema esté relacionado con cómo estás optimizando tu sitio web y tu presencia online. Google se enfoca cada vez más en las búsquedas locales , y para ser encontrado, es necesario seguir algunas directrices: Problema: El sitio no está optimizado para Google Solución: Usa un framework de sitio que sea Google Friendly y asegúrate de que tu sitio incluya información completa sobre tu empresa, como dirección, productos y servicios. Además, debe estar integrado a Google Maps , facilitando la localización y reconocimiento de tu negocio en tu zona de actuación. Problema: Perfil de Empresa incompleto o inactivo Solución: Asegúrate de que tu ficha en el Perfil de Empresa de Google (antes Google Mi Negocio) esté completamente llena, incluyendo dirección exacta, servicios ofrecidos, imágenes de calidad y, lo más importante, que todos los comentarios estén respondidos. Google prioriza los perfiles activos y con interacciones respondidas, ya que esto demuestra que tu empresa está abierta, comprometida y es una autoridad en la comunidad local. Si no respondes comentarios, Google pensará: “hmm, esta empresa ni siquiera debe estar abierta”. Problema: Falta de autoridad local Solución: Para ser reconocido localmente, es necesario construir una reputación en tu comunidad. La mejor forma de hacerlo es mediante una ficha bien cuidada en el Perfil de Empresa y un sitio web actualizado con contenido relevante para tu región. Si tienes reseñas reales de tus productos y servicios, mucho mejor. Este es un criterio nuevo y muy relevante en SEO . Con estas estrategias, tu sitio y perfil ganarán autoridad local , lo que puede ayudar a mejorar tu posición en los resultados de búsqueda orgánica , aumentando las probabilidades de que te encuentren cuando alguien (tú o tus clientes) busque tu empresa o productos y servicios similares. 2. Problemas y soluciones en anuncios pagados: ¿Por qué no ves tus anuncios? Si estás invirtiendo en anuncios pagos en Google ( PPC ) y aun así no puedes ver tu empresa, puede que haya una serie de factores afectando la exhibición de los anuncios. A continuación, destacamos los principales problemas y sus soluciones: Problema: Público objetivo mal definido (o bien definido, por eso no ves los anuncios) Solución: Asegúrate de que tus anuncios estén dirigidos al público correcto. Si tú eres un consumidor “triple A” (y Google lo sabe por tu historial de navegación), pero tu empresa vende productos para un público de ingresos más bajos, por ejemplo, no tiene sentido esperar que los anuncios aparezcan para ti. Una forma de comprobar esto es abrir una pestaña de incógnito en tu navegador y buscar tu anuncio sin la influencia de tu historial de navegación. Problema: La campaña no está activa en los horarios correctos Solución: Si haces búsquedas durante el fin de semana y no ves tus anuncios, es posible que tu campaña no esté configurada para esos días. ¿Tu empresa atiende clientes en esos horarios? Verifica la programación de tu campaña y ajusta los horarios para cubrir el periodo en que tu público está más activo y tu empresa puede atender los leads . Problema: Presupuesto diario insuficiente Solución: Si tu presupuesto diario es muy bajo, puede agotarse antes del final del día, lo que impide que tus anuncios se muestren si haces búsquedas por la tarde o noche. Ajusta tu presupuesto diario para que sea suficiente y cubra el periodo deseado. Si el presupuesto se acaba, ya no hay impresiones. Problema: Costo por lead ( CPA ) muy alto Solución: Si tu CPA es muy alto, incluso con un presupuesto adecuado, puede que el costo por lead supere el presupuesto diario. En este caso, ajusta tu presupuesto o intenta optimizar el costo por adquisición para una distribución más eficiente de tus recursos. Problema: No ves tus anuncios incluso con la campaña activa Solución: Usa la herramienta de vista previa de anuncios de Google Ads, llamada Google Ad Preview , para verificar cómo se muestran tus anuncios al público objetivo. Esto permite una evaluación más neutral de tu campaña (aunque todos los puntos anteriores siguen siendo válidos incluso con esta herramienta). Conclusión: ¿Cómo resolver el problema de no encontrar tu empresa en Google? Si seguiste estas orientaciones y aún así tienes dificultades para encontrar tu empresa en Google, esto puede indicar que hay ajustes más profundos que realizar en tu estrategia de SEO o en la gestión de tus campañas de Google Ads . No dejes de buscar apoyo especializado para optimizar tus resultados. Motorleads , con toda su experiencia en marketing digital automotriz para concesionarias y revendedores, está lista para ayudar a tu empresa a resolver estos problemas y garantizar que tu presencia online sea maximizada de forma efectiva, tanto en orgánico como en pagado .