Marketing digital, CRM y DMS: ¿Por qué todo debe estar conectado?
Hugo Martins • October 1, 2024
Descubra cómo estas tres poderosas herramientas pueden trabajar juntas para optimizar las operaciones diarias y brindar una visión precisa de las operaciones del concesionario.

En el escenario actual, las herramientas digitales son esenciales para la supervivencia y el crecimiento de las empresas automotrices. El Marketing Digital, CRM
(Customer Relationship Management) y DMS
(Dealer Management System) son pilares de esta transformación, pero para extraer el máximo potencial de estas herramientas, es crucial integrarlas de manera estratégica. En este blogpost, exploraremos por qué conectar estas soluciones es vital para alcanzar resultados superiores.
El marketing digital automotriz
ofrece a las concesionarias y revendedores la oportunidad de alcanzar y atraer clientes en un entorno online, donde más del 70% del proceso de compra se completa antes del primer contacto con un vendedor. Las herramientas de marketing digital
automatizan campañas, generan leads y entregan contenido personalizado, guiando a los consumidores en su recorrido de compra.
El CRM
es responsable de centralizar la información de los leads y clientes, registrando interacciones y permitiendo una visión detallada del perfil y compromiso del consumidor. Esta herramienta es esencial para que los equipos de ventas puedan abordar los leads en el momento adecuado, con información precisa, aumentando las posibilidades de conversión. En América, podemos destacar Sales Force, Pilot CRM
y Kommo.
Cuando un CRM
está integrado con el marketing digital, el flujo de datos entre marketing
y ventas se vuelve continuo y bidireccional. Esto significa que las campañas pueden ajustarse en función del feedback de ventas, mientras que el marketing
alimenta el CRM
con leads más calificados y listos para ser abordados comercialmente.
Un DMS
(Dealer Management System) es un sistema de gestión que optimiza los procesos en concesionarias, controlando desde el showroom hasta el postventa y el backoffice. Algunos ejemplos de DMS
son: CRM Global Dealer Solution, Intelisis DMS, DMSOne, que ofrece gestión de concesionarias de vehículos y autopartes con módulos de CRM, control de inventario, agenda premium para talleres y mucho más. Estas funcionalidades proporcionan seguridad y eficiencia en la gestión del negocio.
Cuando el DMS
está integrado con el CRM
y el marketing digital, toda la información sobre los clientes, desde el primer contacto en línea hasta la venta y el postventa, está conectada. Esto permite una experiencia unificada para el cliente y garantiza que la concesionaria mantenga un control total sobre sus operaciones.
La integración de estas tres herramientas crea una línea de comunicación continua, donde el marketing digital
atrae y compromete al público, el CRM
organiza los datos y sigue a los leads, y el DMS
gestiona toda la operación de la concesionaria. Cuando están conectadas, estas soluciones garantizan un flujo de trabajo eficiente, donde cada sector alimenta al otro con información esencial para la toma de decisiones rápidas e inteligentes.
Después de todo, ¿quién no quiere saber cuáles fueron los medios de atracción que generaron leads, si esos leads visitaron las concesionarias, si fueron atendidos, recibieron una oferta, si compraron y por cuánto compraron? De esta manera, es más fácil calcular el ROAS
(retorno sobre la inversión en medios) y también el ROI
(retorno sobre la inversión). Así se termina con la suposición sobre qué medio da o no retorno. El "yo creo" se convierte en una ciencia exacta basada en datos.
Motorleads
ofrece soluciones digitales enfocadas en el sector automotriz, integrando sitios web, landing pages
y Google Ads
con CRMs
específicos para concesionarias y revendedores. Nuestras herramientas proporcionan una gestión completa del recorrido del cliente, desde el primer clic hasta el cierre de la venta, optimizando campañas de marketing y mejorando la relación con el consumidor.
Si tu empresa busca crecimiento y optimización digital, tener un CRM
y un DMS
integrados con el marketing digital
es el camino para obtener resultados predecibles y escalables.
Ponte en contacto con Motorleads y agenda una demostración.
Motorleads, redefiniendo el marketing digital automotriz.
MotorNews

El video corto ya no es el futuro, es el presente. Mientras que Instagram Reels y TikTok dominan las conversaciones sobre marketing automotriz , un gigante ha venido ganando terreno silenciosamente: YouTube Shorts . Con miles de millones de visualizaciones diarias, la plataforma se ha convertido en un territorio fértil para las marcas que desean alcanzar nuevos públicos. Sin embargo, muchos gerentes de concesionarios todavía ven los Shorts solo como un canal para branding y alcance. ¿El motivo? La aparente dificultad para generar resultados directos. En este artículo, vamos a desmitificar esa idea. Mostraremos cómo grandes marcas están teniendo éxito en la plataforma y revelaremos cómo Motorleads desarrolló una solución inédita para el mayor desafío de todos: la generación de leads en YouTube Shorts . El Poder de los Shorts: Lecciones del Caso de Oreo Para entender el potencial de los Shorts , basta con ver el éxito de marcas como Oreo. Según lo destacado por Think with Google , la marca de galletas lanzó una campaña en la plataforma para conectar con un público más joven. Su estrategia , que podemos adaptar para el sector automotriz , se basó en tres pilares: Contenido Nativo: No reciclaron comerciales de televisión. Crearon contenidos que parecen haber nacido en Shorts , usando el humor y el lenguaje de la plataforma. Alianza con Creadores: Utilizaron creadores de contenido para generar credibilidad y alcanzar a la audiencia de forma auténtica. Foco en la Interacción: La campaña fue diseñada para ser divertida y compartible, generando un masivo buzz orgánico. El resultado fue un aumento expresivo en el reconocimiento de la marca, demostrando que, con la estrategia correcta, YouTube Shorts es una herramienta poderosa. El Gran Desafío: ¿Y la Generación de Leads? Aquí es donde el camino se vuelve más complejo. A diferencia de Instagram y TikTok, YouTube Shorts no posee un formulario de leads nativo. El usuario no puede simplemente hacer clic en un botón y completar sus datos sin salir de la experiencia del video. Esto hace que el 99% de las agencias utilicen la plataforma solo para "hacer ruido" ( branding ), sin poder medir el retorno de la inversión (ROI) de forma clara. Las visualizaciones son altas, pero ¿cuántas de ellas se transforman en ventas de vehículos ? La Solución Exclusiva de Motorleads: Generando Leads con Shorts Fue para resolver exactamente este problema que Motorleads innovó. Sabiendo que el público calificado para la compra de autos está en YouTube, desarrollamos una metodología exclusiva que transforma el potencial de alcance de los Shorts en resultados medibles. ¿Cómo funciona? Creamos un embudo de ventas inteligente que conecta los Shorts a tu CRM . A través de "Llamados a la Acción" ( CTAs ) estratégicos en el video, en los comentarios y en enlaces destacados, dirigimos al espectador interesado a un formulario de alta conversión , totalmente optimizado para la experiencia móvil, creado en la plataforma Motorleads. En esa página, la captura del lead ocurre de forma fluida y 100% rastreable. Logramos saber exactamente qué campaña de Shorts generó ese contacto, midiendo el Costo por Lead (CPL) y el ROI , algo que prácticamente nadie en el mercado automotriz hace. Adelántate con YouTube Shorts YouTube Shorts es una mina de oro de atención y oportunidades para concesionarios y revendedores, pero solo para quienes sepan cómo explotarlo más allá de lo básico. Mientras la competencia lo trata como un canal secundario de branding , tu empresa puede usarlo como una poderosa herramienta de generación de leads . La tecnología y la estrategia para hacerlo ya existen. Y nosotros podemos ayudarte. ¿Quieres ser uno de los pioneros en la generación de leads con YouTube Shorts en el sector automotriz ? Habla con nuestros especialistas.








