Marketing digital, CRM y DMS: ¿Por qué todo debe estar conectado?
Hugo Martins • October 1, 2024
Descubra cómo estas tres poderosas herramientas pueden trabajar juntas para optimizar las operaciones diarias y brindar una visión precisa de las operaciones del concesionario.

En el escenario actual, las herramientas digitales son esenciales para la supervivencia y el crecimiento de las empresas automotrices. El Marketing Digital, CRM
(Customer Relationship Management) y DMS
(Dealer Management System) son pilares de esta transformación, pero para extraer el máximo potencial de estas herramientas, es crucial integrarlas de manera estratégica. En este blogpost, exploraremos por qué conectar estas soluciones es vital para alcanzar resultados superiores.
El marketing digital automotriz
ofrece a las concesionarias y revendedores la oportunidad de alcanzar y atraer clientes en un entorno online, donde más del 70% del proceso de compra se completa antes del primer contacto con un vendedor. Las herramientas de marketing digital
automatizan campañas, generan leads y entregan contenido personalizado, guiando a los consumidores en su recorrido de compra.
El CRM
es responsable de centralizar la información de los leads y clientes, registrando interacciones y permitiendo una visión detallada del perfil y compromiso del consumidor. Esta herramienta es esencial para que los equipos de ventas puedan abordar los leads en el momento adecuado, con información precisa, aumentando las posibilidades de conversión. En América, podemos destacar Sales Force, Pilot CRM
y Kommo.
Cuando un CRM
está integrado con el marketing digital, el flujo de datos entre marketing
y ventas se vuelve continuo y bidireccional. Esto significa que las campañas pueden ajustarse en función del feedback de ventas, mientras que el marketing
alimenta el CRM
con leads más calificados y listos para ser abordados comercialmente.
Un DMS
(Dealer Management System) es un sistema de gestión que optimiza los procesos en concesionarias, controlando desde el showroom hasta el postventa y el backoffice. Algunos ejemplos de DMS
son: CRM Global Dealer Solution, Intelisis DMS, DMSOne, que ofrece gestión de concesionarias de vehículos y autopartes con módulos de CRM, control de inventario, agenda premium para talleres y mucho más. Estas funcionalidades proporcionan seguridad y eficiencia en la gestión del negocio.
Cuando el DMS
está integrado con el CRM
y el marketing digital, toda la información sobre los clientes, desde el primer contacto en línea hasta la venta y el postventa, está conectada. Esto permite una experiencia unificada para el cliente y garantiza que la concesionaria mantenga un control total sobre sus operaciones.
La integración de estas tres herramientas crea una línea de comunicación continua, donde el marketing digital
atrae y compromete al público, el CRM
organiza los datos y sigue a los leads, y el DMS
gestiona toda la operación de la concesionaria. Cuando están conectadas, estas soluciones garantizan un flujo de trabajo eficiente, donde cada sector alimenta al otro con información esencial para la toma de decisiones rápidas e inteligentes.
Después de todo, ¿quién no quiere saber cuáles fueron los medios de atracción que generaron leads, si esos leads visitaron las concesionarias, si fueron atendidos, recibieron una oferta, si compraron y por cuánto compraron? De esta manera, es más fácil calcular el ROAS
(retorno sobre la inversión en medios) y también el ROI
(retorno sobre la inversión). Así se termina con la suposición sobre qué medio da o no retorno. El "yo creo" se convierte en una ciencia exacta basada en datos.
Motorleads
ofrece soluciones digitales enfocadas en el sector automotriz, integrando sitios web, landing pages
y Google Ads
con CRMs
específicos para concesionarias y revendedores. Nuestras herramientas proporcionan una gestión completa del recorrido del cliente, desde el primer clic hasta el cierre de la venta, optimizando campañas de marketing y mejorando la relación con el consumidor.
Si tu empresa busca crecimiento y optimización digital, tener un CRM
y un DMS
integrados con el marketing digital
es el camino para obtener resultados predecibles y escalables.
Ponte en contacto con Motorleads y agenda una demostración.
Motorleads, redefiniendo el marketing digital automotriz.
MotorNews

Es común que empresarios que invierten en anuncios de Google y tienen un sitio web se enfrenten a la siguiente situación: al buscar su propia empresa en Google, simplemente no la encuentran. Este escenario es frustrante, especialmente cuando hay una inversión considerable en marketing digital , ya sea en tráfico orgánico o pagado . Si ya pasaste por esto, no te preocupes: en este artículo presentamos posibles causas y soluciones para este problema, tanto para el SEO orgánico como para los anuncios pagos ( PPC ). 1. Problemas y soluciones en SEO: ¿Por qué no encuentras tu empresa en la búsqueda? Si tu empresa no aparece en las búsquedas orgánicas, incluso estando en la misma ciudad (o a veces dentro de la misma empresa), probablemente el problema esté relacionado con cómo estás optimizando tu sitio web y tu presencia online. Google se enfoca cada vez más en las búsquedas locales , y para ser encontrado, es necesario seguir algunas directrices: Problema: El sitio no está optimizado para Google Solución: Usa un framework de sitio que sea Google Friendly y asegúrate de que tu sitio incluya información completa sobre tu empresa, como dirección, productos y servicios. Además, debe estar integrado a Google Maps , facilitando la localización y reconocimiento de tu negocio en tu zona de actuación. Problema: Perfil de Empresa incompleto o inactivo Solución: Asegúrate de que tu ficha en el Perfil de Empresa de Google (antes Google Mi Negocio) esté completamente llena, incluyendo dirección exacta, servicios ofrecidos, imágenes de calidad y, lo más importante, que todos los comentarios estén respondidos. Google prioriza los perfiles activos y con interacciones respondidas, ya que esto demuestra que tu empresa está abierta, comprometida y es una autoridad en la comunidad local. Si no respondes comentarios, Google pensará: “hmm, esta empresa ni siquiera debe estar abierta”. Problema: Falta de autoridad local Solución: Para ser reconocido localmente, es necesario construir una reputación en tu comunidad. La mejor forma de hacerlo es mediante una ficha bien cuidada en el Perfil de Empresa y un sitio web actualizado con contenido relevante para tu región. Si tienes reseñas reales de tus productos y servicios, mucho mejor. Este es un criterio nuevo y muy relevante en SEO . Con estas estrategias, tu sitio y perfil ganarán autoridad local , lo que puede ayudar a mejorar tu posición en los resultados de búsqueda orgánica , aumentando las probabilidades de que te encuentren cuando alguien (tú o tus clientes) busque tu empresa o productos y servicios similares. 2. Problemas y soluciones en anuncios pagados: ¿Por qué no ves tus anuncios? Si estás invirtiendo en anuncios pagos en Google ( PPC ) y aun así no puedes ver tu empresa, puede que haya una serie de factores afectando la exhibición de los anuncios. A continuación, destacamos los principales problemas y sus soluciones: Problema: Público objetivo mal definido (o bien definido, por eso no ves los anuncios) Solución: Asegúrate de que tus anuncios estén dirigidos al público correcto. Si tú eres un consumidor “triple A” (y Google lo sabe por tu historial de navegación), pero tu empresa vende productos para un público de ingresos más bajos, por ejemplo, no tiene sentido esperar que los anuncios aparezcan para ti. Una forma de comprobar esto es abrir una pestaña de incógnito en tu navegador y buscar tu anuncio sin la influencia de tu historial de navegación. Problema: La campaña no está activa en los horarios correctos Solución: Si haces búsquedas durante el fin de semana y no ves tus anuncios, es posible que tu campaña no esté configurada para esos días. ¿Tu empresa atiende clientes en esos horarios? Verifica la programación de tu campaña y ajusta los horarios para cubrir el periodo en que tu público está más activo y tu empresa puede atender los leads . Problema: Presupuesto diario insuficiente Solución: Si tu presupuesto diario es muy bajo, puede agotarse antes del final del día, lo que impide que tus anuncios se muestren si haces búsquedas por la tarde o noche. Ajusta tu presupuesto diario para que sea suficiente y cubra el periodo deseado. Si el presupuesto se acaba, ya no hay impresiones. Problema: Costo por lead ( CPA ) muy alto Solución: Si tu CPA es muy alto, incluso con un presupuesto adecuado, puede que el costo por lead supere el presupuesto diario. En este caso, ajusta tu presupuesto o intenta optimizar el costo por adquisición para una distribución más eficiente de tus recursos. Problema: No ves tus anuncios incluso con la campaña activa Solución: Usa la herramienta de vista previa de anuncios de Google Ads, llamada Google Ad Preview , para verificar cómo se muestran tus anuncios al público objetivo. Esto permite una evaluación más neutral de tu campaña (aunque todos los puntos anteriores siguen siendo válidos incluso con esta herramienta). Conclusión: ¿Cómo resolver el problema de no encontrar tu empresa en Google? Si seguiste estas orientaciones y aún así tienes dificultades para encontrar tu empresa en Google, esto puede indicar que hay ajustes más profundos que realizar en tu estrategia de SEO o en la gestión de tus campañas de Google Ads . No dejes de buscar apoyo especializado para optimizar tus resultados. Motorleads , con toda su experiencia en marketing digital automotriz para concesionarias y revendedores, está lista para ayudar a tu empresa a resolver estos problemas y garantizar que tu presencia online sea maximizada de forma efectiva, tanto en orgánico como en pagado .